Áreas silvestres
¿Qué es una Área Protegida?
Importancia de las áreas protegidas
A continuación se ejemplifican algunos de los bienes y servicios más notorios que brindan las áreas protegidas:
• Regulación del clima.
• Saneamiento de ríos y aguas subterráneas.
• Protección de suelos contra la erosión.
Conservación de la diversidad biológica y cultural. Las áreas protegidas constituyen el hábitat de miles de especies de plantas y animales, muchos de ellos en peligros de extinción; al mismo tiempo conforman el escenario para múltiples procesos ecológicos y evolutivos únicos. Por otro lado contienen vestigios precolombinos y restos hispánicos que reafirman nuestra identidad como nación; además de promover la conservación de nuestras culturas autóctonas, integradas por las comunidades indígenas, afro-caribeñas e hispánicas.
Protección de cuencas hidrográficas, donde se genera el agua para consumo humano e industrial, así como para el funcionamiento del Canal y de las plantas hidroeléctricas.
¿Qué medios se utilizan para declarar áreas protegidas en Panamá?
Las áreas protegidas en Panamá pueden ser declaradas según lo establece el Artículo 66 de la Ley General del Ambiente, mediante distintos instrumentos legales como lo son las leyes, los decretos, las resoluciones o los acuerdos municipales. Y el sistema por la que están registras es en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas es aquel conformado por todas las áreas protegidas legalmente establecidas en Panamá y aprobadas por MIAMBIENTE.
Objetivos del SINAP
Conservar en su estado natural, ejemplos de los diversos ecosistemas terrestres y marinos, paisajes naturales y formaciones geológicas esenciales y patrones naturales evolutivos como también restaurarlos y rehabilitarlos en los casos que sean necesarios, para el beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Mantener la diversidad biológica natural y evitar la extinción de especies de plantas y animales silvestres.
Proteger y manejar las fuentes de aguas dentro de las áreas protegidas a fin de mantener la calidad, cantidad y flujo óptimo; controlar y prevenir la erosión, sedimentación e inundaciones; proteger las inversiones que dependen del abastecimiento de agua tales como represas y proyectos de irrigación.
Listado de áreas de conservación
Interesante la información, la he utilizado para fines didácticos, buscaba información actualizada y oficial. gracias.
ResponderBorrar